En un estudio subido al portal de prepublicaciones medRxiv, sus autores señalan que uno de los linajes involucrados en esas coinfecciones es el E484K, mutación hallada inicialmente en Sudáfrica.

En un estudio subido al portal de prepublicaciones medRxiv, sus autores señalan que uno de los linajes involucrados en esas coinfecciones es el E484K, mutación hallada inicialmente en Sudáfrica.
De acuerdo con la Jurisdicción Especial para la Paz, se ha registrado un asesinato de un líder social cada 41 horas y una masacre cada cuatro días.
España ha contabilizado 40.285 nuevos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas, 18.462 diagnosticados en la última jornada. Además, ha agregado otros 492 fallecidos, 1.685 con fecha de defunción en los últimos 7 días. En total, desde el inicio de la pandemia, el país registra 2.670.102 infecciones de SARS-CoV-2 y 57.291 decesos.
El siniestro ocurrió la madrugada de este miércoles en el municipio de Santchou, en el oeste del país.
De acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins, hasta este martes 26 de enero se registran 100.032.461 contagios por SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia.
La compañía biotecnológica alemana BioNTech informó este martes que prevé producir hasta 1.300 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19 en 2021, la cual desarrolla junto a la farmacéutica estadounidense Pfizer.
La trifulca empezó por las provocaciones de un futbolista boliviano, quien recordó a los argentinos la goleada de 6-1 que les propinaron en 2009.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha informado este miércoles sobre el registro de una segunda vacuna rusa contra el coronavirus, anunciando también que una tercera “está en camino”.
El organismo de una persona que haya contraído el covid-19 podría continuar transmitiendo el coronavirus SARS-CoV-2 hasta 90 días después de la infección, advirtió este martes Anna Popova, directora del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor).
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso) y la empresa farmacéutica Landsteiner Scientific han firmado un acuerdo para proporcionar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, informó RFPI en un comunicado. Los suministros podrían empezar en noviembre.
La vacuna rusa Sputnik V fue aprobada por Rusia para hacer frente al coronavirus. En su fase 3 de ensayos, posteriores al registro, participarán 40.000 personas.
Los casos de COVID-19 comunicados oficialmente a la Organización Mundial de la Salud por todos los países superaron los 26 millones.
En la actualidad, “más estadounidenses mueren a diario por Covid-19 que en Europa, China y Canadá COMBINADOS”. Lo advierte el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, tras una dura afirmación contra el presidente Donald Trump, cuya gestión de la crisis atribuye al perturbador incremento: “Como comandante en jefe perdió la guerra de Covid”.
Investigadores rusos crearon la vacuna Sputnik V, que estiman como segura, y también el fármaco Avifavir, cuyo fabricante afirma que el medicamento alivia los síntomas y reduce a la mitad el transcurso de la enfermedad en comparación con una terapia estándar.
La pandemia ha dejado hasta el momento un saldo de 1.755 casos positivos en los centros de reclusión del país y 208 muertes.
A pesar de su mayor infecciosidad, el virus mutado, recientemente propagado por Asia, parece ser menor mortal.
La vacunación está contraindicada durante el embarazo y el periodo de lactancia o si existe hipersensibilidad a cualquier componente, entre otros supuestos.
Estará conformado por Andrés Arauz, quien aspira a la presidencia del país latinoamericano para los comicios de 2021.
Los investigadores argumentan que conocer esta disposición puede contribuir a la detección oportuna de la enfermedad y ayudar a elegir el tratamiento adecuado.
Las imágenes son una secuencia de videos grabados por varias cámaras de vigilancia en esa institución.
Contrario a lo que el mundo esperaba, el anuncio del registro de la primera vacuna para evitar el contagio y propagación del covid-19, es objeto de críticas que intentan objetar este logro científico.
Las instalaciones planean fabricar 5.000.000 dosis mensuales y etiquetarán cada ampolla con un código digital para evitar adulteraciones.
El estadounidense Spencer Rollyson sintió los primeras síntomas de coronavirus en mayo, parecía un resfriado y estos duraron unos días. Dos semanas después estaba en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado grave.
El Fondo de Inversión Directa de Rusia ha recibido solicitudes de más de veinte países para la compra de 1.000 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, comunicó el titular de la entidad, Kiril Dmítriyev, citado por la agencia TASS.
El primer ministro del Líbano, Hassan Diab, ha anunciado la dimisión del Gobierno, que ha sido objeto de críticas por el mal manejo de una carga peligrosa en el puerto de Beirut, que motivó la potente explosión que causó más de 160 muertos y una amplia devastación en la zona.
La Policía se ha visto obligada a usar gases lacrimógenos contra una multitud que ha intentado irrumpir este sábado en el edificio del Parlamento de Líbano, culpando a las autoridades por la trágica explosión en Beirut. Los manifestantes intentaron romper barricadas y arrojaron piedras.
Los videos captaron la onda expansiva que golpeó edificios a kilómetros de distancia, mientras una enorme nube de polvo y escombros se elevaba por el cielo.
Estados Unidos alcanzó este domingo las cifras de 4.229.624 casos confirmados de COVID-19 y de 146.909 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins reseñado por EFE.
Aunque los estudios previos indican que el patógeno afecta sobre todo los pulmones, otras investigaciones médicas sugieren que también puede provocar infecciones en las cavidades auditivas y relacionarse con la pérdida de la audición.
El piloto del avión de pasajeros tuvo que cambiar rápidamente de altitud para evitar la colisión provocando lesiones a algunos ocupantes. El acercamiento de dos “cazas hostiles” a un avión de pasajeros iraní que volaba este jueves, desde Teherán hasta Beirut, sobre el espacio aéreo de Siria ha provocado varios heridos, informan medios locales.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, admitió que la pandemia de covid-19, “desafortunadamente”, va a empeorar en lugar de mejorar. El mandatario se refirió al avance del brote este lunes, en lo que fue su primera sesión informativa sobre el coronavirus desde abril.
Científicos del King’s College de Londres (Reino Unido) que analizan datos de una aplicación de seguimiento de síntomas del covid-19 ampliamente utilizada distinguieron seis tipos diferentes de la enfermedad, cada uno de los cuales se caracteriza por provocar una serie concreta de síntomas, según un nuevo estudio publicado este jueves en el portal medRxiv.
Los ensayos clínicos de una vacuna contra el covid-19 que desarrollan el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya están llegando a su fin. Se prevé que la vacuna tenga un efecto duradero.
Casi 40 millones de personas se han visto afectadas por las peores lluvias e inundaciones que enfrenta China desde junio pasado, según el balance presentado por las autoridades, refiere Telesur en su portal web.
La vacuna en cuestión está siendo desarrollada por el Ministerio de Defensa de Rusia en colaboración con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
La República Islámica de Irán, anunció el pasado 3 de julio el envío de cuatro nuevos buques con combustibles y aditivos para la refinación a Venezuela, esto como parte de los acuerdos de cooperación que impulsan ambas naciones.
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, afirmó este martes que el número de casos diarios del coronavirus registrados en el país podría alcanzar los 100.000 si las autoridades no logran contener la propagación de la infección.
El número de muertes por coronavirus en todo el mundo se sitúa en 502.048 y el de contagios supera los diez millones, 10.154.984, según los últimos datos de la Universidad John Hopkins de Baltimore (Maryland, Estados Unidos)
En las últimas 24 horas, el país suramericano registró 692 decesos a consecuencia de la covid-19. Este lunes 29 de junio, Brasil alcanzó los 1.368.195 casos confirmados de coronavirus, al registrarse 24.052 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según información del Ministerio de Salud.
Las imágenes muestran el momento en que policías capitalinos capturaron a algunos de los responsables del atentado.
Funcionarios de la UE están estudiando dos versiones de una ‘lista segura’ de países a cuyos ciudadanos se les permitirá ingresar al territorio comunitario.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este lunes que la pandemia de coronavirus sigue acelerándose
Rayshard Brooks, quien aparentemente se encontraba en estado de ebriedad, fue abatido por agentes cuando intentaba huir.
Son una de las poblaciones más vulnerables a la pandemia y que más están sufriendo las limitaciones del servicio de salud público brasileño.
Brasil registra 240 muertes de indígenas por Coronavirus y 2.523contagiados en 93 pueblos originarios diferentes, según las cifras proporcionadas el 7 de junio por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), que llaman la atención por la subestimación de casos derivada de la falta de atención sanitaria en muchas comunidades o la ausencia de test de covid-19, entre otros factores.
La Habana, 8 jun (Prensa Latina) Autoridades reguladores de medicamentos en Cuba aprobaron el uso del candidato vacunal CIGB 258, capaz de frenar los procesos de inflamación pulmonar que conducen a la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de la Covid-19, anunciaron hoy sus desarrolladores.
Más de 36.000 contagios y 1.500 fallecimientos por coronavirus se han registrado en el continente hasta la fecha.
El continente africano registra hasta la fecha más de 36.000 contagios y 1.500 muertes por covid-19, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de África. Junto con la propagación del coronavirus también lo hace la informaciones dudosas y falsas, difundidas en ocasiones incluso por dirigentes locales.
Tras el cierre de los colegios de la región, Isabel Díaz Ayuso decidió que empresas de comida rápida proveyeran de comida a los menores de las familias más vulnerables.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó ayer sellar las celdas de los pandilleros para impedir la
comunicación con el exterior, tras un reciente repunte en los homicidios a escala nacional.
Pekín denuncia las acciones “provocadoras” de Washington que “violaron seriamente” el derecho internacional, así como “los intereses de la soberanía y la seguridad de China”.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmó este martes 48 nuevos casos de coronavirus, lo que aumenta a 1.437 los contagiados en este país, y 56 el número de fallecidos.